Encuentros en torno al
acto creativo

Ciclo de mesas redondas interdisciplinares de arte y ciencia con la danza como agente de encuentro e invitada permanente. Nacido de la colaboración con La Fundación Residencia de Estudiantes en 2023.

Estas mesas sostienen un formato en el que se puede disfrutar de una muestra de un trabajo artístico en proceso y un diálogo sobre las semejanzas y diferencias de los procesos creativos de distintas áreas, con ponentes de reconocidas trayectorias.

Artes visuales, poesía, física, botánica, ilustración, música, cine o Lenguajes y Sistemas Informáticos han sido hasta ahora invitadas a sentarse junto a la danza, para juntas encontrar un espacio de comunión, creación y pensamiento.

Los trabajos en estado de germen que se exponen como apertura de los Encuentros forman parte de un programa de mentorías en el que un/a artista investigador/a emergente tiene la oportunidad de enriquecer su aprendizaje participando activamente en la organización, determinando las áreas invitadas, los perfiles que pueden nutrir su trabajo, los temas que pueden inspirarlo y la oportunidad de exponer su labor, con un consecuente feedback.

Ediciones

2023: 1o Ciclo Encuentro en torno al acto creativo: Cuerpo Absoluto

Primer encuentro: física, visuales y danza

Segundo encuentro:  antropología, botánica, visuales y danza

Tercer encuentro:  filosofía, botánica, visuales y danza

Preguntas Frecuentes

Escribiendo al email alicianarejos@gmail.com, solicitando recibir los avisos e información de futuros Encuentros.

Aproximadamente cada tres meses en la sede del ciclo: la Residencia de Estudiantes de Madrid.

Sí. En caso de querer asistir a la próxima mesa redonda se ha de comunicar escribiendo al correo electrónico alicianarejos@gmail.com. Los encuentros son gratuitos.

Por supuesto. El acto creativo toma muchas formas, pero nace de las mismas necesidades, es un fenómeno universal. La creatividad se encuentra tanto en las matemáticas como en la biología, la cocina, el comic o la filología. Si te interesa conocer cómo funciona nuestra manera de entender y crear el mundo, este ciclo es una oportunidad para descubrir cuánto tenemos en común, así como para escuchar otras metodologías y herramientas.

La Residencia de Estudiantes permite el acceso con sillas de ruedas. Es recomendable avisar con antelación para que el personal de la institución pueda facilitar su entrada a través del teléfono: 91 563 64 11

La danza ocupa un lugar privilegiado en este ciclo interdisciplinar precisamente porque pone en el centro el cuerpo. En un mundo que tiende a la virtualidad, a la fragmentación, al juicio y a la desconexión de nuestra naturaleza, hoy más que nunca el cuerpo es nuestra única certeza, lo que verdaderamente nos une y nos hace humanos.

Ahora que las viejas jerarquías que legitimaban el conocimiento se están poniendo en duda, queda espacio para la investigación a través del arte, la experiencia encarnada o la praxis, con la danza como medio para reconectarnos con lo esencial y para recordarnos que la medida en la que entendemos el mundo solo hemos podido pensarla desde nuestra escala.

Actualmente, solo es posible visualizar la mesa redonda que dio cierre al primer ciclo de Encuentros, a través del siguiente enlace:

https://residenciadeestudiantes.com/actividades/encuentro-en-torno-al-acto-creativo.

Próximamente se publicarán los actos restantes.